La amenaza concreta del Gobierno para aplicar un plan de "paritarias cero" a partir de marzo
La administración libertaria quiere usar el salario como ancla para la inflación. Los funcionarios saben que el plan encontrará resistencia en la CGT pero prevén restringir aún más que el año pasado las homologaciones de los acuerdos paritarios y así restarles garantías de cobro de los aumentos. A cambio ofrecerán negociaciones de menor jerarquía, por empresa o por región.
El Gobierno intentará desde marzo poner en marcha un plan de paritarias cero. Se trata de la meta que se propusieron los equipos de Economía y Capital Humano para reducir al mínimo los ajustes salariales bajo la premisa de que sean el ancla inflacionaria en 2025. A cambio los funcionarios les ofrecerán a los sindicatos avanzar con acuerdos parciales, por regiones o por empresas, sólo en los casos en que el sector privado se comprometa a no trasladar las subas acordadas a los precios de sus productos.
El programa implica un paso más en el torniquete que aplicó en 2024 la administración de Javier Milei sobre la ronda de paritarias, en particular a partir del segundo semestre. En ese sentido, y tal como adelantó en exclusiva El Destape, la orden de Economía a la Secretaría de Trabajo fue no homologar ningún incremento salarial que se fijara por encima de la expectativa inflacionaria del propio oficialismo. Esto implicó que se forzaran a la baja nominal acuerdos como el del sindicato de Camioneros o que directamente se negara la validación legal a otros como el de Sanidad.
- Visto: 100