Skip to main content

PLENARIO SINDICAL EN LA SEDE DEL PJ

Excelente plenario de Delegaciones Regionales de la CGT convocado por el compañero Abel Furlán, Secretario Gremial del Partido Justicialista, Secretario General de la UOM y Secretario de Interior de nuestra Central Obrera.
Participaron más de 300 dirigentes en representación de 32 Regionales del territorio de la provincia de Buenos Aires, ratificando el compromiso activo de las organizaciones sindicales para garantizar la victoria electoral tanto en septiembre como en octubre.
Estuvieron presentes los representantes de nuestra Federación Gráfica Bonaerense en las distintas Regionales del Gran Buenos Aires.
De las intervenciones de los compañeros y compañeras se desprende la demanda de fortalecer la unidad del movimiento obrero organizado de la única manera posible, con un programa en defensa de la soberanía y los derechos sociales y una estrategia de confrontación abierta y sin tregua al proyecto de Milei y las Corporaciones que persigue la desintegración nacional y la disolución social.
Comparto documento del encuentro:
“El trabajo como motor de la Patria: unidad, industria y justicia .
Defensa del trabajo y la negociación colectiva:
• Rechazo a la reforma laboral regresiva del DNU y la Ley Bases.
• Plan de acción para garantizar paritarias libres y homologación.
Reconstrucción del modelo industrial:
• Estrategias para defender el aparato productivo frente a la apertura indiscriminada de importaciones.
• Propuestas para una política industrial nacional con eje en el trabajo argentino.
Salarios, poder adquisitivo y distribución del ingreso:
• Debate sobre el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
• Lucha contra el congelamiento salarial de facto en sectores estatales y privados.
• Inflación, devaluación y deterioro del ingreso: diagnóstico y propuestas.
Seguridad social, jubilaciones y sistema de salud:
• Defensa del sistema previsional solidario ante la avanzada privatizadora.
• Rol de las obras sociales sindicales y su sustentabilidad frente a la desregulación.
Unidad del movimiento obrero y protagonismo político:
• Rol del movimiento obrero en el PJ y en la reconstrucción del campo nacional y popular.
• Federalización de la agenda sindical.
Nuevas formas de empleo, informalidad y organización sindical
• Expansión del trabajo no registrado y por cuenta propia: estrategias de inclusión sindical.
• Trabajo en plataformas digitales: propuestas de regulación, organización y acceso a derechos.
• Nuevas formas de cobertura social (seguridad social, salud, jubilación) ante la fragmentación del empleo.
• Experiencias innovadoras de sindicalismo en sectores precarizados.
Rol del Estado y soberanía:
• Defensa de las empresas públicas estratégicas (YPF, Aerolíneas, Télam, etc.).
• Oposición al RIGI y a la entrega de recursos naturales.
• Justicia social y derechos sociales frente al Estado mínimo.
Juventud, mujeres y diversidades en el movimiento sindical:
• Políticas de inclusión y formación para una nueva generación de dirigentes.
• Espacios de debate sobre feminismo sindical, violencia laboral, igualdad y cuidados.
• Organización intergeneracional e interseccional.
Plan de acción federal:
• Cronograma de plenarios, foros y movilizaciones por región.
• Producción de documentos programáticos.
• Construcción de alianzas con otros sectores sociales y académicos
515436232 24381620828163568 7655758726402304554 nfurlan y los cabezonespj completo

  • Visto: 16