Resumen ejecutivo
La industria argentina atraviesa un momento crítico, en la medida en que es víctima de un nuevo industricidio inducido por las políticas económicas de Milei, caracterizadas por un sesgo anti-industria a partir de medidas regresivas en términos productivos y sociales. A esto se suma la ausencia total de políticas destinadas a consolidar un desarrollo industrial, a contramano de las tendencias a nivel mundial.En Brasil, principal socio comercial de la Argentina, el gobierno de Lula ha establecido a mediados del año pasado la Nueva Industria Brasil, que fue planificada para extenderse...
¿Querés entender las claves detrás de la economía y la política exterior china?
En nuestro último informe analizamos los aspectos más relevantes sobre sus relaciones internacionales y la relación bilateral con Argentina
Además, exploramos cómo el “nuevo concepto de desarrollo” 新发展理念 de China está transformando su visión del mundo y qué implicaciones tiene para el futuro global.
Autores: Caubet, Matías E; Cruz, Juan Francisco; Gómez, Karen; Melián, Juan Ignacio; Palkowski, Germán; Porta, Pedro.
Resumen ejecutivo.
La política planificada por países como Rusia y China condujo a la construcción de espacios institucionales cuya magnitud contrasta con el posicionamiento actual de la Argentina. Así, el escenario nos revela tres ejes claros que se distinguen a lo largo de este informe.
Potencias reemergentes y competencia por zonas de influencia:
En 2001, Rusia y China impulsan la conformación de la Organización de Cooperación de Shanghái. En términos...
Autor: Manuel Valenti Randi, director de OCIPEX, Magister en economía internacional (UBA)
Bajo la fe extremista de mercado que profesa Javier Milei, y con la clara voluntad de hacer negocios con el patrimonio público en beneficios de sus empresarios amigos, el Gobierno intentó desde el primer día privatizar empresas públicas.