Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a reflexionar sobre la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género en todo el mundo.
Esta fecha, fue establecida en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ratificando lo planteado un 25 de noviembre de 1981 por el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano, en honor a las hermanas Mirabal.
Patria, Minerva, María Teresa y Bélgica, fueron símbolo de resistencia contra la dictadura de Trujillo en República Dominicana. Minerva, destacada por su intelecto y valentía, desafió al dictador y se convirtió en blanco de persecución junto a su familia.
Las hermanas, junto a sus esposos, se unieron al movimiento clandestino 14 de Junio que buscaba instaurar la democracia y la justicia social en el país. Tras ser encarceladas y torturadas, tres de ellas fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en un supuesto accidente, planificado por el régimen de Trujillo.
La muerte de Las Mariposas, como se las conocía en clandestinidad, no logró silenciar la lucha contra la dictadura. Trujillo fue ajusticiado un año después, iniciando el desmantelamiento del régimen. Las Mirabal se convirtieron en un símbolo de la lucha por los derechos humanos, la libertad y la democracia.
Su memoria se mantiene viva en República Dominicana y el mundo. Bélgica (Dedé), la única hermana sobreviviente, dedicó su vida a preservar y difundir el legado de "Las Mariposas".
Les invitamos a conocer más sobre la historia de las hermanas Mirabal a través de películas, documentales, libros y diversas expresiones artísticas que se han creado en su honor.
AQUI dejamos este documental sobre Las Mariposas.