Skip to main content

Noticias

PROFUNDIZAR LA RESISTENCIA


 |  Carlos Borgna

La habitual marcha de los jubilados de los días miércoles, llevada a cabo ayer 12 de marzo, frente al Congreso de la Nación, fue brutalmente reprimida por la ministra de seguridad, Patricia Bullrich y su protocolo antipiquetes, con un operativo de las fuerzas federales y de la Ciudad de Buenos Aires absolutamente desproporcionado. Operativo del cual resultaron gravemente heridos el periodista Pablo Grillo y una anciana de 81 años. Pablo recibió un disparo de granada de gas lacrimógeno desde una muy corta distancia cuando se disponía  a hacer una toma para documentar la represión, lo que le provocó una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica y lucha por su vida. La anciana se ecuentra internada con un  fuerte golpe en la cabeza y, afortunadamente,  recuperándose. Hay más de 100 detenidos que fueron, literalmente, cazados al azar, sin que estuvieran cometiendo delito alguno. Cabe destacar que la marcha contó con el inédito y masivo apoyo de hinchas de más de cuarenta clubes deportivos de todas las categorías y de todo el país.

1
Comenzaron con un carro hidrante para dispersar manifestantes antes de la hora de la convocatoria. Amaneció la plaza con sus baldosas apiladas en determinados sectores. Un patrullero “abandonado”, un arma arrojada por un efectivo policía, una abuela agredida salvajemente, represión a mansalva, “cacería” de participantes cuando ya terminaba la concentración, un fotógrafo herido de manera grave. Un aparato de seguridad preparado para llevar adelante las órdenes de Bullrich y uno de inteligencia para infiltrar y determinar a quien se detenía (El Padre Paco no porque es sacerdote, para al que estaba al lado de él sí). Y los medios hegemónicos tratando de justificar o tergiversar lo que las imágenes y testimonios mostraban de manera irrefutable.

3
Datos ciertos, comprobables. Una represión para sostener el plan económico, y político de Milei y las corporaciones nacionales e internacionales. Cuando comienzan a sucederse hechos como éstos, sabemos por nuestra experiencia histórica como terminan. Colaborar en la construcción y profundización de la resistencia en todos los niveles y con todas las organizaciones sociales y políticas. La tarea es prioritaria y la comunicación debe jugar un rol fundamental en ella.

Red de Comunicadores del MERCOSUR.
Marzo 13 de 2025.-

Artículos Recientes
Artículos Recientes